Una carta escrita el 26 de noviembre de 2025

en México
Carta a mi yo del futuro

Querido Yo del Futuro, Dentro de un año me gustaría verme como una versión más sólida, consciente y preparada de mí mismo, capaz de aplicar todo lo aprendido sobre las teorías de la personalidad, así como las herramientas personales y profesionales que he identificado como áreas de mejora. Aspiro a convertirme en un líder más humano, más organizado y más motivador, tanto para mí como para quienes confían en mí en el ámbito de la robótica educativa. Quiero que mi “yo” del futuro haya desarrollado una mejor gestión del tiempo, permitiéndome equilibrar mis responsabilidades como docente, coach y profesional sin dejar de lado mi crecimiento personal. Para entonces, espero haber incorporado hábitos consistentes que me ayuden a mantener la disciplina necesaria para avanzar en mis metas, aprender nuevas habilidades y enfrentar los retos del día a día con tolerancia, enfoque y serenidad. Como líder y docente de robótica, visualizo que ya habré aplicado técnicas de comunicación asertiva para guiar mejor a mis estudiantes, escucharlos, entenderlos y acompañarlos en su desarrollo. Deseo que ellos me vean como un mentor que inspira confianza y motivación, alguien que reconoce el esfuerzo, celebra los logros y promueve un ambiente donde el aprendizaje no solo se basa en contenidos técnicos, sino también en el crecimiento humano. Espero también haber usado estrategias de refuerzo positivo, tal como plantea el enfoque conductista, para fomentar conductas de mejora continua en mis equipos. Del mismo modo, deseo haber fortalecido mi capacidad para motivarme y motivar a otros, usando metas claras, retroalimentación constructiva e iniciativas que impulsen el entusiasmo y la creatividad. Quiero ser ese líder que acompaña, que inspira y que permite que cada miembro de su equipo reconozca su potencial. Finalmente, anhelo que mi labor como docente y coach esté impregnada de los principios humanistas de Maslow y Rogers: ver al estudiante como una persona completa, con necesidades, emociones y talentos individuales. Quiero seguir promoviendo el desarrollo de habilidades técnicas, pero también la confianza, la autonomía, la curiosidad y el deseo por aprender. Ojalá que dentro de un año pueda mirar atrás y sentir orgullo por mi crecimiento, por la disciplina cultivada y por el impacto positivo que logré generar en mis estudiantes y en los equipos que lidero. Mi meta es convertirme en un mejor profesional, pero sobre todo, en un mejor ser humano, capaz de guiar con empatía, conocimiento y pasión por la robótica educativa.



By YoDelFuturo ®

Haz click aqui para escribirte mas cartas.







Una carta del 26 de noviembre de 2025

en México
Carta a mi yo del futuro

Querido Yo del Futuro, Dentro de un año me gustaría verme como una versión más sólida, consciente y preparada de mí mismo, capaz de aplicar todo lo aprendido sobre las teorías de la personalidad, así como las herramientas personales y profesionales que he identificado como áreas de mejora. Aspiro a convertirme en un líder más humano, más organizado y más motivador, tanto para mí como para quienes confían en mí en el ámbito de la robótica educativa. Quiero que mi “yo” del futuro haya desarrollado una mejor gestión del tiempo, permitiéndome equilibrar mis responsabilidades como docente, coach y profesional sin dejar de lado mi crecimiento personal. Para entonces, espero haber incorporado hábitos consistentes que me ayuden a mantener la disciplina necesaria para avanzar en mis metas, aprender nuevas habilidades y enfrentar los retos del día a día con tolerancia, enfoque y serenidad. Como líder y docente de robótica, visualizo que ya habré aplicado técnicas de comunicación asertiva para guiar mejor a mis estudiantes, escucharlos, entenderlos y acompañarlos en su desarrollo. Deseo que ellos me vean como un mentor que inspira confianza y motivación, alguien que reconoce el esfuerzo, celebra los logros y promueve un ambiente donde el aprendizaje no solo se basa en contenidos técnicos, sino también en el crecimiento humano. Espero también haber usado estrategias de refuerzo positivo, tal como plantea el enfoque conductista, para fomentar conductas de mejora continua en mis equipos. Del mismo modo, deseo haber fortalecido mi capacidad para motivarme y motivar a otros, usando metas claras, retroalimentación constructiva e iniciativas que impulsen el entusiasmo y la creatividad. Quiero ser ese líder que acompaña, que inspira y que permite que cada miembro de su equipo reconozca su potencial. Finalmente, anhelo que mi labor como docente y coach esté impregnada de los principios humanistas de Maslow y Rogers: ver al estudiante como una persona completa, con necesidades, emociones y talentos individuales. Quiero seguir promoviendo el desarrollo de habilidades técnicas, pero también la confianza, la autonomía, la curiosidad y el deseo por aprender. Ojalá que dentro de un año pueda mirar atrás y sentir orgullo por mi crecimiento, por la disciplina cultivada y por el impacto positivo que logré generar en mis estudiantes y en los equipos que lidero. Mi meta es convertirme en un mejor profesional, pero sobre todo, en un mejor ser humano, capaz de guiar con empatía, conocimiento y pasión por la robótica educativa.



By YoDelFuturo ®

Haz click aqui para escribirte mas cartas.