Una carta escrita el 21 de febrero de 2025

en Colombia
Carta a mi Yo - lector del futuro

Querido Yo del Futuro: Escribo esta carta a mi Yo-lector del futuro porque espero que en un (1) año, cuando haya pasado el tiempo, yo pueda abrir virtualmente este mensaje como quien abre una ventana en el tiempo. Y así, quizás descubrir si tuve nuevas experiencias de lectura, si he cambiado (o 11 Guía de Unidad N°1 no) como lector. Quiero saber, si he encontrado nuevos autores o libros favoritos. A propósito, te cuento cuáles son en la actualidad mis 5 libros predilectos: 1. Rayuela – Julio Cortázar 2. Bodas de sangre – Federico García Lorca 3. Fahrenheit 451 – Ray Bradbury 4. Cien años de soledad – Gabriel García Márquez 5. El infinito en un junco – Irene Vallejo Estamos en febrero, el clima en mi ciudad Barranquilla barrio Las Nieves es tropical seco una temperatura promedio de 27 °C. También estamos iniciando una asignatura llamada “Lectores autónomos” y allí me piden que dedique un momento para “leerme” a mí mismo(a) e inmortalizar en estas líneas algunas de mis percepciones actuales que tengo como lector, por eso te voy a contar que: El último libro que me leí fue El infinito en un junco de Irene Vallejo y me impactó (gustó, marcó…) porque Me marcó especialmente la manera en que Vallejo conecta el pasado con el presente, mostrando que los libros han sido siempre una herramienta de resistencia, libertad y conocimiento. Su lectura me hizo valorar aún más el papel de las bibliotecas y la importancia de preservar la memoria escrita. Justo ahora, quisiera poder leer La biblioteca de la medianoche de Matt Haig. pero no lo he hecho porque tengo una lista de libros pendientes que quiero terminar antes de empezar uno nuevo, y siempre aparece alguna otra recomendación que me atrapa primero. Si en este momento pudiera conversar con un(a) autor(a) elegiría a Julio Cortázar porque Me encantaría hablar con él sobre su forma única de escribir, su manera de jugar con las palabras y su visión del mundo. y le preguntaría sobre la creación de Rayuela, cómo surgió la idea de una novela que puede leerse de tantas maneras y qué pensaba sobre la literatura como un espacio de exploración y libertad. Querido yo, para que no olvides algunas de las motivaciones y sueños que me mueven quiero compartirte algunos de mis anhelos en la actualidad: - El proyecto familiar que tengo en mente poder realizar en un año es construir un espacio donde podamos compartir más tiempo juntos, fortaleciendo nuestros lazos y creando recuerdos significativos. Ya sea a través de un viaje especial, un hogar más acogedor, quiero que nuestra familia crezca en amor, unión y felicidad. Mi aspiración laboral, en 12 meses es consolidarme en un entorno donde pueda crecer profesionalmente y aplicar mis conocimientos en Ciencia de la Información, Bibliotecología y Archivística. Quiero desarrollar proyectos que impulsen el acceso a la información, la promoción de la lectura y el uso de tecnologías en bibliotecas y archivos. Además, me gustaría seguir aprendiendo, participando en capacitaciones y ampliando mis habilidades para contribuir de manera más significativa a mi comunidad. Espero que, en un año, pueda ver avances en mi camino profesional y sentirme más cerca de mis metas. Académicamente, espero lograr. Me propongo culminar con éxito mis estudios, profundizar en áreas de interés como la gestión de la información, el acceso al conocimiento y las nuevas tecnologías en bibliotecas y archivos. También me gustaría participar en proyectos de investigación, conferencias o eventos académicos que me permitan crecer y aportar a mi campo. Y finalmente, mi estimado Yo-Futuro, quiero recordarte las habilidades y cualidades que tienes y que te han permitido llegar hasta este momento. Valoro tu capacidad para: Perseverar Disciplina Compromiso Empatía Capacidad de conexión con la comunidad Cuando estés leyendo esto espero que te sientas (o que estés viviendo o que hayas logrado) Espero que estés viviendo con pasión y entusiasmo cada meta que te propusiste alcanzar. Que hayas encontrado satisfacción en tu crecimiento personal y profesional, que sigas disfrutando del aprendizaje y que tu amor por la lectura y la información continúe guiándote. Te quiero regalar un mensaje para que te motives cuando leas esto: i en algún momento sientes que el camino se vuelve difícil, respira, mira atrás y date cuenta de todo lo que has construido. Sigue confiando en ti, en tus sueños y en todo lo que aún está por venir. Saludos desde el pasado a mi Yo-lector del Futuro. Sandra Hernández



By YoDelFuturo ®

Haz click aqui para escribirte mas cartas.







Una carta del 21 de febrero de 2025

en Colombia
Carta a mi Yo - lector del futuro

Querido Yo del Futuro: Escribo esta carta a mi Yo-lector del futuro porque espero que en un (1) año, cuando haya pasado el tiempo, yo pueda abrir virtualmente este mensaje como quien abre una ventana en el tiempo. Y así, quizás descubrir si tuve nuevas experiencias de lectura, si he cambiado (o 11 Guía de Unidad N°1 no) como lector. Quiero saber, si he encontrado nuevos autores o libros favoritos. A propósito, te cuento cuáles son en la actualidad mis 5 libros predilectos: 1. Rayuela – Julio Cortázar 2. Bodas de sangre – Federico García Lorca 3. Fahrenheit 451 – Ray Bradbury 4. Cien años de soledad – Gabriel García Márquez 5. El infinito en un junco – Irene Vallejo Estamos en febrero, el clima en mi ciudad Barranquilla barrio Las Nieves es tropical seco una temperatura promedio de 27 °C. También estamos iniciando una asignatura llamada “Lectores autónomos” y allí me piden que dedique un momento para “leerme” a mí mismo(a) e inmortalizar en estas líneas algunas de mis percepciones actuales que tengo como lector, por eso te voy a contar que: El último libro que me leí fue El infinito en un junco de Irene Vallejo y me impactó (gustó, marcó…) porque Me marcó especialmente la manera en que Vallejo conecta el pasado con el presente, mostrando que los libros han sido siempre una herramienta de resistencia, libertad y conocimiento. Su lectura me hizo valorar aún más el papel de las bibliotecas y la importancia de preservar la memoria escrita. Justo ahora, quisiera poder leer La biblioteca de la medianoche de Matt Haig. pero no lo he hecho porque tengo una lista de libros pendientes que quiero terminar antes de empezar uno nuevo, y siempre aparece alguna otra recomendación que me atrapa primero. Si en este momento pudiera conversar con un(a) autor(a) elegiría a Julio Cortázar porque Me encantaría hablar con él sobre su forma única de escribir, su manera de jugar con las palabras y su visión del mundo. y le preguntaría sobre la creación de Rayuela, cómo surgió la idea de una novela que puede leerse de tantas maneras y qué pensaba sobre la literatura como un espacio de exploración y libertad. Querido yo, para que no olvides algunas de las motivaciones y sueños que me mueven quiero compartirte algunos de mis anhelos en la actualidad: - El proyecto familiar que tengo en mente poder realizar en un año es construir un espacio donde podamos compartir más tiempo juntos, fortaleciendo nuestros lazos y creando recuerdos significativos. Ya sea a través de un viaje especial, un hogar más acogedor, quiero que nuestra familia crezca en amor, unión y felicidad. Mi aspiración laboral, en 12 meses es consolidarme en un entorno donde pueda crecer profesionalmente y aplicar mis conocimientos en Ciencia de la Información, Bibliotecología y Archivística. Quiero desarrollar proyectos que impulsen el acceso a la información, la promoción de la lectura y el uso de tecnologías en bibliotecas y archivos. Además, me gustaría seguir aprendiendo, participando en capacitaciones y ampliando mis habilidades para contribuir de manera más significativa a mi comunidad. Espero que, en un año, pueda ver avances en mi camino profesional y sentirme más cerca de mis metas. Académicamente, espero lograr. Me propongo culminar con éxito mis estudios, profundizar en áreas de interés como la gestión de la información, el acceso al conocimiento y las nuevas tecnologías en bibliotecas y archivos. También me gustaría participar en proyectos de investigación, conferencias o eventos académicos que me permitan crecer y aportar a mi campo. Y finalmente, mi estimado Yo-Futuro, quiero recordarte las habilidades y cualidades que tienes y que te han permitido llegar hasta este momento. Valoro tu capacidad para: Perseverar Disciplina Compromiso Empatía Capacidad de conexión con la comunidad Cuando estés leyendo esto espero que te sientas (o que estés viviendo o que hayas logrado) Espero que estés viviendo con pasión y entusiasmo cada meta que te propusiste alcanzar. Que hayas encontrado satisfacción en tu crecimiento personal y profesional, que sigas disfrutando del aprendizaje y que tu amor por la lectura y la información continúe guiándote. Te quiero regalar un mensaje para que te motives cuando leas esto: i en algún momento sientes que el camino se vuelve difícil, respira, mira atrás y date cuenta de todo lo que has construido. Sigue confiando en ti, en tus sueños y en todo lo que aún está por venir. Saludos desde el pasado a mi Yo-lector del Futuro. Sandra Hernández



By YoDelFuturo ®

Haz click aqui para escribirte mas cartas.