Querido Iván Darío del futuro, Hoy te escribo desde una etapa de mi vida en la que sigo formándome con dedicación y entusiasmo como estudiante de Ciencia de la Información y la Documentación, Bibliotecología y Archivística. Estoy en el 6° semestre y cada día reafirmo que esta es la profesión que me apasiona, aquella en la que encuentro propósito y en la que veo la posibilidad de aportar significativamente a la organización y preservación de la memoria institucional y colectiva. A mis 44 años, continúo trabajando en el Archivo de Historias Laborales de la Universidad del Quindío, donde cada documento que gestiono representa la trayectoria de una persona, su historia dentro de la institución y su legado. He aprendido que los archivos no son solo depósitos de papeles, sino guardianes de la identidad y la verdad, y por eso procuro mejorar constantemente la gestión documental, implementando buenas prácticas de organización, digitalización y conservación. Me pregunto qué habrá sido de ti, qué caminos habrás tomado y hasta dónde habrás llegado. Espero que cuando leas esta carta, hayas alcanzado muchas de las metas que hoy, con esfuerzo y determinación, me propongo. Confío en que sigues siendo un profesional apasionado, comprometido con la mejora de los procesos archivísticos y con el acceso a la información. Me gustaría pensar que en este momento estás liderando proyectos innovadores, quizás trabajando en la implementación de nuevas tecnologías para la gestión documental, o incluso impulsando iniciativas que permitan que el conocimiento fluya de manera más eficiente en beneficio de la sociedad. Espero que también hayas encontrado la oportunidad de compartir tu experiencia con otros, ya sea a través de la docencia, publicaciones o espacios de formación para futuras generaciones de bibliotecólogos y archivistas. La ciencia de la información evoluciona constantemente, y sé que has sabido adaptarte a esos cambios, manteniéndote actualizado y siendo un referente en tu campo. Pero más allá del crecimiento profesional, quiero recordarte que la vida no solo se trata del trabajo. No olvides mantener ese equilibrio que tanto valoras entre tu vida laboral, familiar y personal. Espero que sigas disfrutando del deporte, que sigas saliendo a montar en bicicleta, a correr y a sentir la libertad que te da el movimiento. Que sigas dedicando tiempo de calidad a tu familia, porque ellos son y siempre serán tu mayor motivación. Si alguna vez sientes que el camino se ha vuelto incierto, si los desafíos parecen demasiado grandes o si alguna meta no se ha cumplido como esperabas, quiero que recuerdes esto: cada paso que has dado, cada esfuerzo invertido, te ha llevado a ser la persona que eres ahora. Sigue adelante con la misma pasión y entrega, porque el conocimiento que hoy construyes es la base del futuro que siempre has soñado. Nos vemos allá, en ese futuro que tanto anhelo alcanzar. Con admiración y confianza, Iván Darío Rey (2025)
By YoDelFuturo ®
Haz click aqui para escribirte mas cartas.
Querido Iván Darío del futuro, Hoy te escribo desde una etapa de mi vida en la que sigo formándome con dedicación y entusiasmo como estudiante de Ciencia de la Información y la Documentación, Bibliotecología y Archivística. Estoy en el 6° semestre y cada día reafirmo que esta es la profesión que me apasiona, aquella en la que encuentro propósito y en la que veo la posibilidad de aportar significativamente a la organización y preservación de la memoria institucional y colectiva. A mis 44 años, continúo trabajando en el Archivo de Historias Laborales de la Universidad del Quindío, donde cada documento que gestiono representa la trayectoria de una persona, su historia dentro de la institución y su legado. He aprendido que los archivos no son solo depósitos de papeles, sino guardianes de la identidad y la verdad, y por eso procuro mejorar constantemente la gestión documental, implementando buenas prácticas de organización, digitalización y conservación. Me pregunto qué habrá sido de ti, qué caminos habrás tomado y hasta dónde habrás llegado. Espero que cuando leas esta carta, hayas alcanzado muchas de las metas que hoy, con esfuerzo y determinación, me propongo. Confío en que sigues siendo un profesional apasionado, comprometido con la mejora de los procesos archivísticos y con el acceso a la información. Me gustaría pensar que en este momento estás liderando proyectos innovadores, quizás trabajando en la implementación de nuevas tecnologías para la gestión documental, o incluso impulsando iniciativas que permitan que el conocimiento fluya de manera más eficiente en beneficio de la sociedad. Espero que también hayas encontrado la oportunidad de compartir tu experiencia con otros, ya sea a través de la docencia, publicaciones o espacios de formación para futuras generaciones de bibliotecólogos y archivistas. La ciencia de la información evoluciona constantemente, y sé que has sabido adaptarte a esos cambios, manteniéndote actualizado y siendo un referente en tu campo. Pero más allá del crecimiento profesional, quiero recordarte que la vida no solo se trata del trabajo. No olvides mantener ese equilibrio que tanto valoras entre tu vida laboral, familiar y personal. Espero que sigas disfrutando del deporte, que sigas saliendo a montar en bicicleta, a correr y a sentir la libertad que te da el movimiento. Que sigas dedicando tiempo de calidad a tu familia, porque ellos son y siempre serán tu mayor motivación. Si alguna vez sientes que el camino se ha vuelto incierto, si los desafíos parecen demasiado grandes o si alguna meta no se ha cumplido como esperabas, quiero que recuerdes esto: cada paso que has dado, cada esfuerzo invertido, te ha llevado a ser la persona que eres ahora. Sigue adelante con la misma pasión y entrega, porque el conocimiento que hoy construyes es la base del futuro que siempre has soñado. Nos vemos allá, en ese futuro que tanto anhelo alcanzar. Con admiración y confianza, Iván Darío Rey (2025)
By YoDelFuturo ®
Haz click aqui para escribirte mas cartas.